Los delicados equilibrios en Oriente Medio después de la muerte de Morsi y los conflictos del mundo islámico

Cinco explosiones ocurrieron en mayo pasado en Kirkuk, una ciudad en el norte de Irak. Y es en este delicado contexto, que el Estado Islámico (Isis) ha decidido demostrar que todavía existe.

Muchos yihadistas han regresado y están regresando de Siria. Según fuentes iraquíes y estadounidenses, hay 15.000 militantes de Isis en Irak.

Los combatientes del Estado Islámico quieren reorganizar sus actividades desde las nuevas bases iraquíes, con el riesgo de desestabilizar el precario equilibrio político e institucional de Iraq, volviendo a llevar al país de nuevo a la polarización etnoconfesional que ve a los sunniers por un lado y por el otro lado los chiítas.

La situación geopolítica en Oriente Medio está determinada no sólo por razones políticas, sino también, y sobre todo, por contrastes doctrinales.

Las dos principales facciones religiosas del Islam son los chiítas y el sunnismo, tan decisivos que el equilibrio de esta zona sigue afectando. Los sunitas, ahora casi todos los salafistas, conforman el 80% de la población islámica.

Continuar leyendo en The Post International

Deja un Comentario de

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Descubre cómo se procesan los datos de los comentarios.